Agostina Juarez: "Trabajo para no quedarme con ganas de nada"
Agostina tiene 28 años, practica danza desde 2015 junto a Agustín Revuelto y es la técnica del Cìrculo Policial desde 2018. Club donde pasó casi toda su carrera como patinadora libre.
La danzarina y técnica del Cìrculo Policial, analizó lo que fue la Revisión Técnica Nacional, destaca su entrenamiento y admite que se siente mejor que su último torneo en 2019. Además ya están preparando junto a sus alumnas lo que será la primera fecha de Roller Lift en Circunvalaciòn. Sin confirmación oficial, se disputaría entre fines de de septiembre y principios de octubre.
Agostina Belèn Juarez, mano a mano con Patinartisticolaplata
"Trabajo para no quedarme con ganas de nada"
Entre 15 y 20 días antes aproximadamente. Era algo que teníamos dentro de la planificación, ir para empezar a meterme en la nueva categoría, en la nueva eficiencia. El último torneo en 2019, lo hice en Senior B y pasé a Senior Internacional.
¿Qué esperas o imaginas de la nueva categoría?
En la revisión tuve el primer contacto con mis pares. Si bien no estaba todo el pais porque éramos casi todos de Provincia de Buenos Aires, Me dio un panorama y me sirvió para saber un poco lo que se viene. ¡Es el momento de probar y saber donde estoy!
¿Qué se trabajó en la Revisión?
Pudimos trabajar solo danza obligatoria, que es uno de los elementos del Style Dance Internacional. Tenemos dos coreografías el Style Dance y Free Dance. En el Style tenemos que hacer una vuelta, de una danza que se sortea dentro de la coreografía que es como si fuese un free dance, ya que comparte otros elementos técnicos como la footwork, los traveling, el cluster. Es algo parecido, con la diferencia que según la danza que toque se define que tipo de ritmo tenes que usar en tu programa. Este año nos tocó rumba, asique tuvimos que seleccionar ritmos latinos.
Estuvimos viendo los key points, que son los puntos claves de la danza. Para conseguir determinado nivel, hay que cumplir esos key points. Lo fuimos viendo fraccionado, porque compartimos pista con Figuras. El primer día fue práctica y el segundo que hicimos dos turnos, en el primero pasamos de a uno con música y nos fueron evaluando.
Se viene el Torneo de Villa María ¿Qué correcciones se pueden aplicar de la RTN?
Es algo complicado porque hay cosas que se trabajan de manera diferente. Si bien en la danza se tiene que seguir un patrón y cumplir con determinados pasos, hay diferentes formas de trabajarlo, diferentes variaciones que se pueden hacer, como variación de piernas. Hay cosas que pueden servir. La verdad es que aproveché esa semana para tener otros entrenamientos en Capital con Juan Carlos López y fue también bastante productivo.
¿Con qué sensaciones volviste de GEBA?
Me quedé con ganas de hacer más cosas, éramos muchos y con la pista compartida era difícil. No llegamos a ver los elementos de los programas, por ejemplo.
Sí rescato que pude estar tranquila. Ni bien me dijeron que tenía la revisión, sentía una mezcla de nervios con ansias. No sabía qué iba a pasar. En el Club trabajamos mucho con las exposiciones en esas instancias y esa práctica ayudó mucho. Logré estar mentalizada en lo que tengo que hacer y patinar como lo hago. El contexto puede jugar en contra.
¿Qué Agostina vamos a ver actualmente en relaciòn a la que compitió por ultima vez en 2019?
No sé decir que Agostina saldrá a pista, si se decir como estoy entrenando. A pesar de la cuarentena, muchas cosas que fuimos trabajando me ayudaron a fortalecerme y seguir creciendo. Me siento mejor, siento que avancé, mejorar la potencia por ejemplo, aunque queda mucho por perfeccionar, siento que estoy mejor que en ese último evento de 2019.
Se trabajó mucho físicamente, la flexibilidad, elongación, sume un nutricionista que me ayuda, además sumé entrenamientos en pista durante la semana. Son cosas importante. Aún así hay cosas que cuestan. Son tres minutos y medio de coreografía, muy intensos. Lo más importante es tener la cabeza enfocada y tranquila, confiar en lo que trabajamos con Agustín y además de ser mi entrenador es mi principal guía. Me ayuda a poner la cabeza en orden.
¿Cómo viene la preparación para la primera fecha de Roller Lift?
Como todos, entrenamos entre cortados, con el club abriendo y cerrando constantemente. Recién ahora nos estamos poniendo en ritmo de lo que son las coreografías, entrenando las secuencias de los elementos que tienen que presentar. Lo bueno y destaco, es que las chicas están con muchas ganas de seguir aprendiendo y salir a pista.
¿Cuáles son los objetivos a corto plazo?
Con respecto a mis alumnas, con ansias. Será la vuelta a pistas después de mucho tiempo. El objetivo es que estén tranquilas y disfruten lo que aprendieron y trabajaron.
Como danzarina, siempre tengo un objetivo general que es mostrar lo que se hacer y mostrar lo que estuve entrenando en el torneo que sea. ¡No quedarme con las ganas de nada!